Protector sola Arual en spray de aceite en seco con protección UVB, UVA y protector de los rayos infrarojos.

Protector Solar

Cuando llega el verano, al hacer una buena temperatura y los días son más largo estamos más tiempo en la calle y al sol y los rayos solares pueden ser perjudicial para nuestra piel por eso es necesario proteger nuestro cuerpo con un buen protector solar para prevenir quemaduras, manchas en la piel o rojeces, por ello tienes que ser constante en ponerte crema protectora para que no te ocurra estos efectos en la piel. Los protectores solares contienen filtros solares que te protegen de las radiaciones UVB que nos protegen de las radiaciones ultravioleta que nos produce eritemas o enrojecimiento y de las Radiaciones UVA que son también radiaciones ultravioletas que nos produce a largo plazo el envejecimiento de la piel. Los rayos infrarrojos generan un enrojecimiento cutáneo inmediato producido por una vasodilatación, este enrojecimiento desaparece en pocas horas y no hay que confundirlo con los eritemas producido por los rayos ultravioleta que aparecen varias horas después de la  exposición al sol y que dura varios días.

La mayoría de los protectores solares nos proteger de los rayos UVB, pero no nos protege de las radiaciones UVA, por esto cuando vayamos a comprar un bronceador hay que tener cuidado y ver que nos protege de las dos radiaciones solares de protección UVB y UVA. Los protectores solares pueden venir en crema, aceite o en agua solar en diversos tamaños, no conviene comprar un tamaño muy grande porque una vez abierto dura un año ya que pierde parte de su protección.

Los protectores solares de la marca Arual en spray contienen filtro solar UVB y UVA, son resistentes al agua además son para pieles normales y sensibles, no irrita y están testados dermatológicamente. la protección es de 30 y de 50+ y en envases de 200 ml.  Usa el bronceador de protección 30 para las personas de cabellos morenos o negros, de pieles que se broncean con rapidez al exponerse al sol directo y usar el de protección 50+ usarlos para las personas con cabellos castaños y pieles intermedias, que enrojecen primero y se broncean después de su exposición al sol.

El dermatólogo Dr. Thomas Fitzpatrikc clasifico la piel humana como se comporta al bronceado en 6 fototipos cutáneos.

Fototipo I: personas de piel muy pálida y delicada, generalmente pelirrojos, con una piel sin capacidad de bronceado, que siempre sufren reacciones fotoalérgicas, irritaciones o quemadura solar al exponerse de forma algo prolongada a la luz solar directa.

Fototipo II: personas de piel blanca y sensible, en general de cabellos rubios o castaños. Apenas se broncean, con reacciones foto alérgicas en caso de exposición prolongada al sol.

Fototipo III: correspondiendo a personas con cabellos castaños y pieles intermedias, que enrojecen primero y se broncean después de su exposición al sol, muy común en el centro de Europa.

Fototipo IV: pertenece a las personas de cabellos morenos o negros, de pieles que se broncean con rapidez al exponerse al sol directo, muy común en la región mediterránea y Cercano Oriente.

Fototipo V: personas cuya piel es morena, canela o cobriza, rara vez afectada por el Sol, muy común en el subcontinente indio, sudeste de Asia y nativos americanos.

Fototipo VI: personas de piel muy oscura, tradicionalmente denominada piel negra. Presenta gran resistencia a la exposición solar y es muy común en la población negra del África

Que factor debemos elegir.

•  Si tu piel se enrojece sin tener protección a los 20 minutos y usas un protector solar de 10 spf,  si multiplica  20 X 10= te dará un tiempo de exposición de 200 minutos

•  Para pieles blancas que se queman fácilmente, personas con cabellos rubios o pelirrojos, ojos claros, deben ponerse un bronceador de protección 50+

•  Para pieles que no se queman y se broncean fácilmente, personas con cabellos castaño, ojos marrones deben ponerse un bronceador de protección 30.

• La radiación es máxima de 12 h. a las 16 horas

•            El agua, la nieve y la arena hacen que se reflejen las radiaciones, aumentando la radiación solar

• Si te bañas y re secas con una toalla tendrás que ponerte otra vez protección ya que quitaremos parte del protector solar con la toalla

Consejos según el Ministerio de sanidad, Consejos General de colegios Oficiales de Farmacéuticos y Agencia Española Contra el Cáncer.

• Evitar la exposición solar entre las 12 y las 16 horas se deben utilizar, aunque el día este nublado.

• El agua, la hierba, la arena y la nieve reflejan los rayos solares, aumentando los efectos de las radiaciones sobre la piel, por lo que hay que ponerse protectores más altos

• Evitar largas exposiciones al sol.

• No dormirse al sol.

• No utilizar colonias, desodorante u otros cosméticos durante la exposición al sol, porque producen manchas.

• Proteger la piel con ropa y la cabeza con un sombrero.

• Hay medicamentos y productos cosméticos producen en la piel una reacción de fotosensibilidad por la exposición al sol. Consultar al farmacéutico.

• En caso especiales: embarazo, patologías cutáneas, trabajos al aire libre, personas con antecedentes de cáncer y foto tipos muy bajos I y II aplicar productos de alta protección o evitar el sol.

• Extremar las medidas protectoras en cualquier actividad al aire libre.

• Vigilar los cambios de color, forma o tamaño de pecas o lunares. Consultar al especialista.

• Proteger los ojos con gafas de sol que lleven protección 100% UV.

• No utilizar protectores solares abiertos desde el año anterior.

• Renovar la aplicación a las 2 horas y después de cada baño.

• Emplear una protección solar más altas en las primeras exposiciones solares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra