Salud Capilar

Salud capilar

Hoy día las personas le damos una gran importancia en la conservación del cabello, pero la importancia no es solamente en las relaciones socio-cultural sino también en nuestra estabilidad emocional.

La alopecia es la pérdida local o genérica del cabello. Existen enfermedades en el cuero cabelludo que pueden afectar el normal crecimiento del cabello y provocar su caída de manera temporal o permanente. Conocer estas enfermedades, sus causas y saber cómo tratarlas, nos permite contar con todas las herramientas para combatirlas.

Enfermedades más comunes son:

  • – Areata 
  • – Traumática
  • – Difusa
  • – Cicatrizar
  • – Androgénica

AFECCIONES TIPOS

  • Hidro seborrea
  • Seborrea
  •  Dermatitis
  • Atópica
  • Pitiriasis  

PROTOCOLO DE DIAGNÓSTICO EXPLORACIÓN VISUAL

ALOPECIA TRAUMÁTICA

Se denomina alopecia traumática a la perdida total o parcial de cabello ocasionada por un traumatismo, que comprende todas las lesiones internas o externa provocada por un agresión exterior. Dependiendo de esto puede ser cosmética y accidentales

La pérdida de los cabellos producida por un traumatismo, tirones, Acción de agentes químicos u otras causas que causa la destrucción de los folículos.

ALOPECIA AREATA

La alopecia areata se trata de un tipo de alopecia autoinmune. Nuestro sistema inmunológico protege nuestro organismo de enfermedades e infecciones. En la alopecia areata, el sistema inmunológico por error ataca partes sanas de nuestro cuerpo, los folículos pilosos de la cabeza, pero en muchas ocasiones también el vello. Se puede presentar en todas las regiones pilosas ,(Barba, cejas , pestañas, etc). Puede ser una placa redondeada de tamaña visible o en placas múltiples.

ALOPECIA DIFUSA

Por alopecia difusa se entiende una caída excesiva del cabello (effluvium capillorum). más de 100 cabellos caídos al día. Pérdida visible de densidad del cabello. El cabello cae de forma repartida. Los principales factores pueden ser endocrinos genéticos, carencia alimentaria, falta de riego sanguíneo, químico y ambientales.

ALOPECIA CICATRIZAL

Se produce una destrucción de los folículos pilosos, que se atrofian y son sustituidos por tejido cicatricial, por lo que la perdida de cabello resulta irreversible.

-Primaría; se produce por factores genéticos y por alteraciones en el desarrollo.

-Secundaria; se produce por traumatismos, quemaduras, heridas o radioterapia.

ALOPECIA ANDROGÉNICA

Es debida a una miniaturización que se produce en la papila germinativa o mejor dicho un enquistamiento en papila, el cabello se debilita y al nacer pasa de fase anágena a telógena.

La causa principal de la alopecia androgénica, es la acción de los andrógenos libres que van en la sangre sobre los folículos pilosos. En las membrana de las células foliculares existen unos receptores que permiten la entrada de esos andrógenos libres y esto hace sobre los folículos, acelera los ciclos vitales, agotando antes de tiempo, su capacidad regenerativa. El folículo sufre una reducción de tamaño, se vuelven más finos, más pequeños y muchos folículos vellosos desaparecen.

AFECCIONES TIPOS

HIDROSEBORREA

SEBORREA

DERMATITIS SEBORREICA

PITIRIASIS – DESCAMACIÓN

HIDROSEBORREA

  • Se encuentra el cuero cabelludo engrasado y brillante.
  • Grasa y sudoración mezclado.
  • Aspecto lacio y oleoso y tacto blando y grasiento.
  • Se produce una hiperidrosis (exceso de sudoración)

 SEBORREA

  • Trastorno funcional de glándulas sebáceas.
  • Segregan más sebo del que necesitan para un equilibrio hidrolipídico.
  • No es sólo un problema estético.
  • Producen tapones córneos que producen la caída.

 DERMATITIS SEBORREICA

  • La dermatitis seborreica, es una inflamación y descamación del cuero cabelludo.
  • Se producen enrojecimientos, picores y resecamiento.

PITIRIASIS – DESCAMACIÓN

  • Pitiriasis o caspa es una deshidratación de la piel y está extendida por todo el cuero cabelludo.
  • Presenta un aspecto reseco, agrietado y y una descamación abundante.
  • Se produce por un exceso de mitosis acelerada, descamación de la parte externa de la piel, lo cual nos crea picores, tapones córneos y proliferación de hongos y bacterias.

El diagnóstico capilar tiene por objetivo la identificación de una anomalía capilar basándose en los síntomas, de esta manera poder aplicarle el tratamiento más apropiado,.

Los síntomas mas frecuentes son de tipo: picor de cabeza, tener caspa, dolerle el cuero cabelludo, romperse el pelo, el color no dura, puntas abiertas, pelo muy seco, apagado, y sin brillo, caida del pelo, cabello muy graso… estos son las primeros avisos para detección de los problemas.

SíntomasPosible anomalía
CaspaProceso descamativo
GrasaSeborrea
RoturaAnomalía del tallo
CaídaAlopecia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra